Al hablar sobre el control de tus niveles de glucosa debes conocer 2 conceptos primero :
La glucosa preprandial y la glucosa postprandial
En términos sencillos , la glucosa preprandial es la glucosa antes de comer (incluye la glucosa en ayuno también) y la glucosa postprandial es la glucosa 2 horas después de comer.
Suponiendo que una persona solo come 3 veces al día, entonces tendría 6 horas de glucosa postprandial y 18 horas de glucosa pre prandial. Casi un 20 % del día estaría en glucosa postprandial y un 80 % en glucosa pre prandial.

Entonces, cuando comemos, es normal que se vayan elevar los niveles de glucosa, esto no tiene nada de malo, lo importante es monitorear que tanto suben.
No es lo mismo que de 90 mg/dl suba a 130 mg/dl a que de 90 mg/dl suba a 200 mg/dl .
Y para esto hay protocolos, tanto para personas sin diabetes y personas con diabetes, donde le agregaré mi recomendación personal.
Persona sin diabetes.
Recomendación según guías:
Se recomienda que a la hora después de comer, no suba la glucosa a mas de 155 mg/dl.
Se recomienda que a las dos horas después de comer, tu glucosa quede por debajo de 140mg/dl.
Como recomendación personal:
La glucosa a los 40 minutos, no debe subir mas de 30-40 puntos.
La glucosa a las dos horas, debe estar en 100mg/dl o menos.
Nota: Si la glucosa a la hora te sube a 170 mg/dl pero a las 2 horas te queda en 120mg/dl, no se considera una buena respuesta y se considera que es de riesgo para desarrollar problemas en el futuro.
Persona con diabetes
Recomendación según guías:
Se recomienda que a la hora después de comer, no suba la glucosa a mas de 209 mg/dl.
Se recomienda que a las dos horas después de comer, tu glucosa quede por debajo de 180mg/dl.
Como recomendación personal:
La glucosa a los 40 minutos, no debe subir mas de 30-40 puntos.
La glucosa a las dos horas, debe estar en 140mg/dl o menos.
Nota: Si la glucosa te queda en niveles más abajo, esta bien, quiere decir que vas en buen camino.
Imagina el siguiente ejemplo, una persona con diabetes que inicia a comer en 130 mg/dl , sigue la respuesta ideal de glucosa , a los 40 minutos le sube a 160mg/dl y a las 2 horas le queda en 135 mg/dl ( casi igual a como inicio a comer)
Aunque esta persona tenga diabetes, esta comenzando a tener respuestas de persona que ni siquiera tiene diabetes ( recuerda que si no tienes diabetes a las dos horas se recomienda 140mg/dl o menos) .
Si esta persona sigue así, solo es cuestión de tiempo para que corrija su diabetes y se comience a reflejar en su hemoglobina glicosilada.
Por eso es importante que aprendas como comer y que comer para controlar la respuesta de tu cuero de glucosa y para eso he escrito un libro digital que se llama 100 comidas fáciles para controlar tu glucosa, donde se han incluido 100 comidas fáciles comprobadas en personas con diabetes, pre diabetes y resistencia a la insulina, que cumple con los criterios de la respuesta idea de glucosa.

Además con el libro de los 10 factores clave, aprenderás los hábitos que te ayudarán a controlar tu glucosa mientras no comes ( o sea la glucosa pre prandial).
Quizás hoy manejes niveles de 150 mg/dl pero desde el primer día aprenderás que comer para que la glucosa no suba a más de 30 puntos ( 180mg/dl siguiendo el ejemplo ) y si comienzas aplicar los hábitos del libro 10 factores clave , esa glucosa de 150 mg/dl , bajará a 120 mg/dl y subirá máximo a 150mg /dl al comer y conforme pasen las semanas, llegará a 100 o menos sin comer y subirá a 120 o 130 máximo después de comer y ....
Tener glucosas de 100 a 120 mg/dl, es un promedio de 5,6 % de hemoglobina glicada , lo cual te pone en niveles normales de glucosa.
Quiero que seas la próxima persona que me enviará su testimonio de como controlo su glucosa, bendiciones.
Para los diabetes tipo 1 que se sugiere
Quiero los libros en físico, dónde los consigo?