top of page

¿Por Qué la Resistencia a la Insulina Aumenta tu Presión Arterial?


ree

La hipertensión y la resistencia a la insulina son dos de los problemas de salud más comunes en la actualidad, y a menudo, van de la mano.


Aunque a simple vista parezcan condiciones separadas, existe una compleja y peligrosa conexión entre ambas.


⚠️ Esto no quiere decir que la resistencia a la insulina, sea la única causa relacionada con hipertensión arterial. Sin embargo, si tienes resistencia a la insulina ( toda persona con pre diabetes y diabetes ya la tienen) , el riesgo de tener hipertensión arterial aumenta.


La Raíz del Problema: La Hiperinsulinemia 🧠


Todo comienza con la resistencia a la insulina, una condición en la que tus células no responden de manera eficiente a la insulina.


Para compensar, el páncreas produce más y más de esta hormona, llevando a un estado de hiperinsulinemia, o niveles crónicamente altos de insulina en la sangre.


Esta insulina en exceso no solo afecta el metabolismo del azúcar, sino que también desata una cascada de efectos en tu sistema cardiovascular que, en conjunto, contribuyen a la hipertensión.


1. Retención de Sodio a Nivel Renal: El Efecto "Esponja" 💧


Los riñones son los maestros del equilibrio hídrico y de sal en tu cuerpo. La insulina, cuando se encuentra en niveles elevados, estimula directamente a los riñones para que retengan sodio y agua.


Esto significa que en lugar de eliminar el exceso de sal a través de la orina, tus riñones lo reabsorben y lo mantienen en la circulación.


Un mayor volumen de sangre ejerce más presión sobre las paredes de tus arterias, al igual que el agua en una manguera a presión, lo que se traduce en un aumento de la presión arterial.


Sería muy ingenuo pensar que la sal, no afecta directamente tu presión arterial, como muchas veces escucharás en redes sociales que incluso te recomiendan consumir 15 gramos de sal al día 🫣.


Nota : Sodio y sal no es lo mismo, por cada gramo de sal , contiene entre 40% a máximo 50% de sodio. Es decir que si consumes 5 gramos de sal, son aprox 2,3 a 2,5 g de sodio.


La recomendación es que sin hipertensión se recomiendan aproximadamente 2,300 mg de sodio que son aprox 5 gramos de sal .


Si la persona tiene hipertension, entonces la recomendación es menor a 1,500 mg de sodio, lo que son menos de 3 gramos de sal al día.


Si tu riñón, no elimina el sodio y lo esta reabsorbiendo, si le agregas más sal, haces mas grande el problema.


Por cierto, he escrito dos libros digitales el primero 10 factores clave para controlar la resistencia a la insulina que se enfoca en aumentar la sensibilidad de la insulina para mejorar tus niveles de glucosa y otro que se llama 100 comidas fáciles para controlar tu glucosa, donde se han incluido 100 comidas fáciles comprobadas en personas con diabetes, pre diabetes y resistencia a la insulina, que cumple con los criterios de la respuesta idea de glucosa.

ree

2. Activación del Sistema Nervioso Simpático: El Modo "Lucha o Huida" 🚨


La hiperinsulinemia tiene la capacidad de sobreestimular tu sistema nervioso simpático, el responsable de la respuesta de "lucha o huida".


Esta activación provoca que tus vasos sanguíneos se estrechen (vasoconstricción), aumentando la resistencia al flujo sanguíneo.


Para bombear sangre a través de estos vasos constreñidos, el corazón debe trabajar más arduamente, lo que eleva la presión arterial de forma significativa. Piensa en el corazón como una bomba que tiene que empujar un líquido a través de tubos cada vez más estrechos.


3. Disfunción del Endotelio Vascular: La Pérdida de Elasticidad 💔


El endotelio es la capa de células que recubre el interior de tus vasos sanguíneos. Su función es crucial para mantener la salud vascular, ya que produce óxido nítrico, una molécula que relaja y dilata los vasos.


La resistencia a la insulina y la hiperinsulinemia están directamente relacionadas con la disfunción endotelial.


Esto significa que el endotelio produce menos óxido nítrico ( una sustancia que ayuda a ensanchar los vasos sanguineo y asi baja la presion arterial ) y se vuelve menos sensible a sus efectos, lo que lleva a una menor capacidad de los vasos para relajarse.


El resultado es un endurecimiento y una rigidez arterial que impiden una regulación adecuada de la presión arterial.


4. Activación del Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona (SRAA): El Círculo Vicioso 🔄


El SRAA es un sistema hormonal vital para el control de la presión arterial. La insulina, especialmente en niveles elevados, puede potenciar la actividad de este sistema.


Esto se traduce en un aumento en la producción de angiotensina II, un potente vasoconstrictor, y de aldosterona, que estimula aún más la retención de sodio y agua por parte de los riñones.


Esta activación crea un círculo vicioso: la resistencia a la insulina activa el SRAA, y la actividad del SRAA puede, a su vez, empeorar la resistencia a la insulina.


5. Inflamación Crónica de Bajo Grado: La Llama Oculta 🔥


La resistencia a la insulina está fuertemente asociada con una inflamación crónica de bajo grado en todo el cuerpo.


Esta inflamación sistémica daña las paredes de los vasos sanguíneos y promueve la aterosclerosis (acumulación de placa).


Las arterias inflamadas son más rígidas, lo que dificulta el flujo sanguíneo y eleva la presión. Esta inflamación actúa como un factor adicional que agrava los otros mecanismos que ya hemos mencionado.


Conclusión: Un Enfoque Integral Es Clave 🔑


La hipertensión y la resistencia a la insulina no son condiciones aisladas, sino que están interconectadas a través de complejos mecanismos fisiológicos.


Al comprender cómo la hiperinsulinemia impacta en los riñones, el sistema nervioso, el endotelio, el SRAA y la inflamación, podemos ver por qué un diagnóstico de resistencia a la insulina debe ser una señal para tomar medidas serias.


La buena noticia es que al mejorar la sensibilidad a la insulina a través de un estilo de vida saludable (dieta, ejercicio, sueño y manejo del estrés), no solo estarás abordando el problema del azúcar en la sangre, sino que también estarás atacando la raíz de tu presión arterial alta.



Un enfoque integral es la mejor estrategia para romper este peligroso ciclo y proteger tu salud cardiovascular a largo plazo.



 
 
 

Comentarios


bottom of page