¿Por Qué Batallas para Controlar Tu Glucosa? Desentrañando los Factores Clave en la Diabetes
- Dr. Luis Hernández
- 4 jun
- 7 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días

Para millones de personas que viven con diabetes, el control de la glucosa en sangre es una batalla diaria.
A menudo, se simplifica el problema a "comer dulces", pero la realidad es mucho más compleja.
Tu glucosa es un reflejo de una intrincada danza entre tu cuerpo, tus hábitos y el mundo que te rodea.
Si te preguntas "¿Por qué batallo para controlar mi glucosa?", este blog te dará las respuestas.
Como profesional de la salud, entiendo que el manejo de la diabetes va más allá de la medicación.
Hoy, desglosaremos los factores clave que pueden estar impidiendo un control óptimo de tus niveles de azúcar, basándonos en las causas que tu imagen ilustra, y te ofreceremos un conocimiento profundo para retomar el control.
La Glucosa en Diabetes: Cuando se considera descontrol
En términos sencillos para considerar que una persona con diabetes tiene descontrol de glucosa, es con base a los siguientes parametros :
Hemoglobina glicada (HbA1c) mayor a 7%
Glucosa en ayuno arriba de 130 mg/dl
Glucosa postprandial ( despúes de comer a las 2 horas ) arriba de 180 mg/dl
Recuerda que son criterios para control o descontrol de diabetes, NO son de diagnóstico .
Tampoco quiere decir que te debas conformar estar al límite de valores, es decir, que la glucosa a las 2 horas te quede en 170 mg/dl ya que ( ¿ Por que no tenerla mejor en 140 ? ) .
La hemoglobina glicada, en lugar de 6,8% , ¿ Por que no mejor buscar un 5,8%?
Por cierto, si buscas controlar tus niveles de glucosa, te recomiendo que revises este programa totalmente personalizado 👇
En fin, vamos a describir los factores que afectan a tu control de glucosa.
Factores de Estilo de Vida que Desestabilizan Tu Glucosa:
Mala Higiene Bucal:
Por qué descontrola la glucosa: Las infecciones en la boca, como la periodontitis (enfermedad de las encías), son una complicación común y bidireccional con la diabetes. Una mala higiene bucal permite el crecimiento de bacterias que causan inflamación e infección. Esta inflamación crónica en el cuerpo activa una respuesta inmune que puede aumentar la resistencia a la insulina, haciendo que las células sean menos sensibles a la insulina y elevando los niveles de glucosa. Además, las infecciones bucales pueden aumentar el estrés oxidativo y la carga inflamatoria general, dificultando el control glucémico.
Combinas Carbohidratos y Carbohidratos y No Sigues el Orden:
Por qué descontrola la glucosa: Consumir comidas donde la mayoría de los alimentos son carbohidratos, especialmente si son refinados (ej. pan blanco, arroz blanco, pasta, tortilla), y no se combinan adecuadamente, provoca una absorción muy rápida de glucosa.
En lugar de combinar dos alimentos altos en carbos, mejor escoge 1 para la comida y combinalo con proteína y grasa.
El Orden Importa: La secuencia de ingesta de alimentos también es clave. Consumir primero fibra y proteínas/grasas (como ensalada, proteínas magras) y luego los carbohidratos puede ralentizar significativamente la absorción de glucosa. Si consumes los carbohidratos solos o al inicio de la comida, el pico de glucosa será mucho más pronunciado.
No Tomas Suficiente Agua:
Por qué descontrola la glucosa: La deshidratación puede concentrar el azúcar en la sangre, lo que se traduce en lecturas de glucosa más altas. Cuando el cuerpo está deshidratado, los riñones tienen dificultades para eliminar el exceso de glucosa a través de la orina. Además, una hidratación adecuada es fundamental para todas las funciones metabólicas, incluyendo la acción de la insulina. La falta de agua también puede llevar a un aumento de la producción de hormonas del estrés, que elevan la glucosa.
Haces una Hora de Ejercicio Pero el Resto del Día Sedentario:
Por qué descontrola la glucosa: Una hora de ejercicio es beneficiosa, pero la inactividad prolongada el resto del día (sedentarismo) contrarresta parte de esos beneficios. El músculo es un gran consumidor de glucosa. Cuando estamos inactivos, nuestros músculos son menos sensibles a la insulina, lo que contribuye a la resistencia a la insulina y dificulta que la glucosa entre a las células.
El movimiento constante y las "pausas activas" a lo largo del día son cruciales para mejorar la sensibilidad a la insulina y utilizar la glucosa.
Te Desvelas Diariamente (Falta de Sueño):
Por qué descontrola la glucosa?: El sueño es vital para la regulación hormonal. La privación crónica del sueño.
Aumenta la resistencia a la insulina: Las células se vuelven menos receptivas a la insulina.
Eleva hormonas del estrés: Aumenta el cortisol y la adrenalina, que elevan la glucosa.
Afecta hormonas del apetito: Puede desregular la grelina (aumenta el apetito) y la leptina (disminuye el apetito), llevando a mayores antojos de carbohidratos y calorías.
Todo esto contribuye a niveles de glucosa más altos y más difíciles de controlar.
No Monitoreas Mucho Glucosa Postprandial (después de comer):
Por qué descontrola la glucosa: La glucosa postprandial (después de comer) es una lectura crítica porque muestra cómo tu cuerpo maneja los carbohidratos de tus comidas. Si no la monitoreas, puedes estar experimentando picos de glucosa elevados sin saberlo. Estos picos repetidos y prolongados contribuyen al daño de los vasos sanguíneos y órganos, y son un factor clave en las complicaciones a largo plazo de la diabetes. Sin este monitoreo, es imposible saber qué alimentos o combinaciones te afectan más.
Por eso siempre recomiendo revisar, como te queda la glucosa a las 2 horas.
Estrés Crónico:
Por qué descontrola la glucosa: El estrés crónico activa la respuesta de "lucha o huida", liberando constantemente cortisol y adrenalina. Estas hormonas tienen un efecto directo en elevar la glucosa en sangre, ya que le indican al hígado que libere sus reservas de glucosa. A largo plazo, el estrés crónico puede llevar a resistencia a la insulina y a un control glucémico muy errático.
Sigues con los Azúcares (Azúcares Añadidos y Refinados):
Por qué descontrola la glucosa: Este es uno de los mayores saboteadores. Los azúcares añadidos (en refrescos, dulces, pasteles, jugos procesados) y los carbohidratos refinados (pan blanco, pasta blanca, harinas procesadas) son absorbidos muy rápidamente por el cuerpo. Esto provoca picos de glucosa extremadamente altos que el cuerpo de una persona con diabetes lucha por procesar, agotando el páncreas y exacerbando la resistencia a la insulina.
Infecciones Frecuentes:
Por qué descontrola la glucosa: Cualquier tipo de infección (urinarias, respiratorias, dentales, etc.) representa un estrés para el cuerpo. En respuesta a la infección, el cuerpo libera hormonas que elevan la glucosa para proporcionar energía a las células inmunitarias. Esto significa que, incluso si tu dieta y actividad son ideales, una infección activa puede disparar tus niveles de glucosa, haciendo que el control sea muy difícil hasta que la infección se resuelva.
Causas Médicas Adicionales que Pueden Descontrolar la Glucosa (Más Allá de los Hábitos de la Imagen):
Además de los factores de estilo de vida, existen condiciones médicas que pueden dificultar significativamente el control de la glucosa en personas con diabetes. Es crucial que un médico evalúe estas posibilidades:
Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) en Mujeres:
Por qué descontrola la glucosa: El SOP está fuertemente asociado con la resistencia a la insulina. Las mujeres con SOP a menudo tienen niveles más altos de andrógenos, lo que puede empeorar la resistencia a la insulina, dificultando el control glucémico y la pérdida de peso.
Síndrome de Cushing:
Por qué descontrola la glucosa: Causado por un exceso de cortisol (hormona del estrés) en el cuerpo, generalmente debido a un tumor en la glándula pituitaria o suprarrenal. El exceso de cortisol eleva crónicamente la glucosa en sangre, promueve la resistencia a la insulina y puede incluso inducir diabetes.
Hipotiroidismo:
Por qué descontrola la glucosa: Una tiroides hipoactiva ralentiza el metabolismo general del cuerpo. Esto puede afectar la absorción de glucosa, el uso de insulina y el metabolismo de las grasas, lo que puede dificultar el control de la glucosa en personas con diabetes. La fatiga asociada también puede reducir la actividad física.
Pancreatitis Crónica:
Por qué descontrola la glucosa: La inflamación crónica del páncreas puede dañar las células productoras de insulina (células beta), llevando a una insuficiencia de insulina y, consecuentemente, a un mal control de la glucosa, e incluso al desarrollo de diabetes tipo 3c.
Uso de Ciertos Medicamentos:
Corticosteroides (ej. prednisona): Medicamentos antiinflamatorios potentes que elevan directamente los niveles de glucosa en sangre y aumentan la resistencia a la insulina.
Algunos Diuréticos (ej. tiazidas): Pueden elevar la glucosa en algunos individuos.
Ciertos Medicamentos Psiquiátricos: Algunos antipsicóticos atípicos pueden tener un impacto negativo en el metabolismo de la glucosa.
Enfermedad Renal Crónica:
Por qué descontrola la glucosa: A medida que la función renal disminuye, el cuerpo puede tener problemas para metabolizar y excretar insulina, lo que lleva a un mayor tiempo de permanencia de la insulina en el cuerpo y fluctuaciones de glucosa.
Enfermedad Celíaca No Diagnósticada o Sensibilidad al Gluten:
Por qué descontrola la glucosa: La inflamación intestinal crónica y la malabsorción de nutrientes asociadas a estas condiciones pueden afectar indirectamente el metabolismo de la glucosa y la salud general.
Fenómeno del Alba o Efecto Somogyi (en diabetes medicada):
Fenómeno del Alba: Elevación de la glucosa en la madrugada debido a la liberación de hormonas (hormona del crecimiento, cortisol) que aumentan la producción de glucosa por el hígado.
Efecto Somogyi: Hipoglucemia no detectada durante la noche que, como rebote, causa una hiperglucemia significativa en la mañana.
Conclusión: La Clave Está en el Enfoque Holístico y el Monitoreo Constante
Controlar la glucosa en la diabetes es un desafío multifacético que va más allá de solo lo que comes.
Cada aspecto de tu estilo de vida (sueño, estrés, actividad física, hidratación, higiene) y la presencia de otras condiciones médicas juegan un papel crucial.
La clave reside en un enfoque holístico: optimizar tus hábitos, mantener un monitoreo constante de tu glucosa (especialmente la postprandial), y trabajar de la mano con tu equipo de salud para identificar y abordar todos los factores que pueden estar impidiendo un control óptimo.
Tu bienestar y tu calidad de vida dependen de ello. ¡No te rindas en esta batalla; cada paso cuenta!
Comments