top of page

👁️ ¿Por qué es importante cuidar la vista si tienes diabetes o hipertensión arterial?



La salud ocular es una de las áreas más afectadas por enfermedades crónicas como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, especialmente cuando no están bien controladas.


Muchas veces, los problemas en la vista avanzan de forma silenciosa, y cuando se detectan, el daño puede ser irreversible.


Por eso, cuidar tus ojos no es un lujo, es una necesidad si vives con alguna de estas condiciones.


A continuación, te explico por qué estas enfermedades pueden dañar tus ojos y cómo ciertos alimentos  pueden ayudarte a mantener tu visión protegida.


👁️‍🗨️ ¿Cómo afecta la diabetes a los ojos?


Cuando los niveles de glucosa en sangre permanecen elevados por mucho tiempo, los vasos sanguíneos del cuerpo se dañan, incluyendo los del ojo. Esto puede llevar a:


1. Retinopatía diabética


Es la complicación ocular más común en personas con diabetes. Afecta a los vasos sanguíneos de la retina (la parte del ojo que capta las imágenes). Puede provocar visión borrosa, puntos ciegos o incluso ceguera permanente.


2. Edema macular diabético


Es una acumulación de líquido en la mácula (zona central de la retina), que puede provocar distorsión visual y pérdida de visión central.


3. Cataratas


Las personas con diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar cataratas a edades más tempranas, ya que el exceso de glucosa puede modificar las proteínas del cristalino.


4. Glaucoma


El riesgo de glaucoma (aumento de la presión dentro del ojo que daña el nervio óptico) también es más alto en personas con diabetes.


🧠 Dato importante: Muchos de estos problemas son asintomáticos en etapas iniciales, por lo que los controles oftalmológicos regulares son esenciales incluso si ves “normal”.


🫀 ¿Cómo daña la hipertensión arterial a los ojos?


La presión arterial elevada crónicamente puede causar:


1. Retinopatía hipertensiva


La presión alta daña las arterias de la retina, causando estrechamiento, endurecimiento o ruptura, lo que lleva a visión borrosa o pérdida de visión.


2. Oclusiones vasculares

Pueden ocurrir infartos o hemorragias en los vasos del ojo, similares a los infartos cerebrales, pero en la retina. Esto puede ocasionar pérdida visual súbita.


3. Neuropatía óptica hipertensiva


En casos graves, puede comprometer el nervio óptico por falta de flujo sanguíneo, causando una pérdida repentina de la visión.


👁️💡 ¿Por qué debes cuidar la salud ocular si tienes diabetes o hipertensión?


  • Porque el daño ocular puede ser irreversible.

  • Porque muchas complicaciones son silenciosas.

  • Porque la prevención es mucho más efectiva que el tratamiento.

  • Porque una buena visión es clave para tu autonomía, calidad de vida y seguridad.


✅Por cierto, si no sabes como comenzar a controlar tus niveles de glucosa de manera sencilla , te recomiendo que leas mi libro digital con un plan de 100 comidas que no van a descontrolar tus niveles de glucosa, puedes leerlo aquí 👇.



🥦🥕🍳 ¿Cómo ayuda la alimentación a proteger tus ojos?


Existen nutrientes con efectos antioxidantes, antiinflamatorios y vasoprotectores que benefician directamente la salud ocular. Los alimentos que mencionas son excelentes aliados, y a continuación te explico por qué:


🟠 1. Zanahoria – Rica en betacarotenos


Los betacarotenos se convierten en vitamina A, esencial para la salud de la retina y para evitar la ceguera nocturna.🔬 La deficiencia de vitamina A es una de las causas más comunes de pérdida visual evitable en el mundo.


🥬 2. Espinacas y 🥦 brócoli – Ricos en luteína y zeaxantina

Estos antioxidantes se acumulan en la mácula y protegen contra la degeneración macular relacionada con la edad y el daño por luz azul.🛡️ También ayudan a filtrar la luz dañina y a neutralizar radicales libres en la retina.


🥚 3. Huevos – Contienen luteína, zeaxantina y zinc

Además de antioxidantes, el huevo aporta zinc, un mineral que ayuda a la vitamina A a desempeñar su función visual.💪 El consumo de huevo (especialmente la yema) mejora la densidad del pigmento macular.


🌶️ 4. Pimientos rojos – Altos en vitamina C y betacarotenos


La vitamina C ayuda a mantener los vasos sanguíneos sanos en los ojos, previniendo sangrados o fugas en condiciones como la retinopatía diabética o hipertensiva.


🥜 5. Almendras – Ricas en vitamina E

La vitamina E es un antioxidante que protege las células oculares contra el daño oxidativo, especialmente en la retina.🧪 Estudios han demostrado que la combinación de vitamina C, E, zinc y carotenoides reduce el riesgo de progresión de enfermedades oculares crónicas.


🫐 6. Arándanos – Altos en antocianinas


Tienen propiedades antiinflamatorias y mejoran la circulación en los vasos oculares.🧠 Se ha observado que las antocianinas fortalecen los capilares y reducen el riesgo de hemorragias en la retina.


🍊 7. Cítricos – Fuente importante de vitamina C

La vitamina C ayuda a regenerar otros antioxidantes como la vitamina E, mejora la integridad de los vasos y protege contra el estrés oxidativo en ojos diabéticos o hipertensos.


🐟  8- Salmón y sardina -Fuente de omega 3


El DHA (ácido docosahexaenoico) es el principal ácido graso estructural de la retina. Un buen nivel de DHA ayuda a mantener la integridad y funcionalidad de las células fotorreceptoras (los conos y bastones).


Estudios han demostrado que una dieta rica en omega-3 reduce el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), una de las principales causas de ceguera en adultos mayores.


El omega-3 también disminuye la inflamación ocular y mejora la circulación en los vasos sanguíneos del ojo, lo cual es fundamental para personas con diabetes o hipertensión.


El salmón ayuda a mantener la película lagrimal estable, reduciendo síntomas como ardor, picor y visión borrosa.


La vitamina D también en los pescados, se asocia con una menor prevalencia de DMAE y con la protección contra inflamación crónica que puede afectar los tejidos oculares.


Además el selenio de los pescados, como antioxidante, protege al cristalino y a la retina del daño por radicales libres.


✅ Recomendaciones para cuidar tu salud visual si tienes diabetes o hipertensión


  1. Controla tus niveles de glucosa y presión arterial regularmente.

  2. Hazte un examen de fondo de ojo al menos 1 vez al año, incluso si no tienes síntomas cuando tienes diabetes o hipertensión.

  3. Incluye alimentos protectores de la vista en tu dieta diaria.

  4. Evita fumar y protege tus ojos del sol (usa lentes con protección UV).

  5. Consulta con un oftalmólogo especialista en retina si ya tienes alguna complicación diagnosticada.


👨‍⚕️ Conclusión


La vista es uno de los sentidos más valiosos que tenemos, y tanto la diabetes como la hipertensión pueden dañarla silenciosamente si no se controlan. Pero la buena noticia es que puedes tomar acciones preventivas hoy mismo: desde tus hábitos de salud, hasta lo que eliges en tu plato.


Alimentos como almendras, huevos, pimientos, brócoli, espinacas, zanahorias, arándanos y cítricos no solo nutren tu cuerpo, también protegen tu visión. Incluirlos como parte de tu estilo de vida puede marcar una gran diferencia en tu salud ocular a largo plazo.

 
 
 

Comments


bottom of page