👇Revisa este vídeo que es de apoyo al articulo que verás a continuación 👇
El control de los niveles de glucosa en sangre es esencial para mantener una buena salud, especialmente si padeces diabetes o estás en riesgo de diabetes.
A continuación, te comparto una guía práctica con hábitos naturales que te ayudarán a mantener tu glucosa bajo control, los cuales siempre menciono en mis redes sociales.
1. Orden de los alimentos: Come en el orden correcto 🥗🍗 🥑🥔
El orden en que consumes tus alimentos puede afectar tus niveles de glucosa. Iniciar tus comidas con vegetales en primer lugar, luego proteínas, después grasas y dejar los carbohidratos para el final, puede reducir el pico de glucosa postprandial.
Esto sucede porque los alimentos ricos en fibra y proteína ralentizan la absorción de azúcares, manteniendo niveles más estables de glucosa en sangre.
2. Consumo de fibra: La clave para estabilizar tu glucosa 🌾
La fibra, especialmente la soluble, tiene un papel crucial en el control de la glucosa. Ayuda a ralentizar la digestión y la absorción de los carbohidratos, evitando picos bruscos de azúcar en sangre. Los alimentos ricos en fibra como las verduras, legumbres, avena, semillas de chía y linaza deberían formar parte de tu dieta diaria. Incluir entre 30-40 gramos de fibra al día es lo ideal para mejorar la sensibilidad a la insulina y mantener los niveles de glucosa bajo control.
Por cierto...

He publicado dos libros digitales que te facilitarán el control de tu glucosa pues el libro 10 factores clave, nos enfocamos en desarrollar los hábitos que debes incluir en tu día a día que ayudan a controlar la glucosa mientras no estas comiendo y el libro de las 100 comidas fáciles, incluye 100 comidas que se han probado en pacientes con diabetes, pre diabetes y resistencia a la insulina que cumplen los criterios de la respuesta ideal de glucosa, en donde se enfoca en controlar la glucosa postprandial ( 2 horas después de comer)
Si los quieres leer, los puedes adquirir en el botón debajo
3. El ejercicio: Mueve tu cuerpo para mejorar la sensibilidad a la insulina 🏋️♂️
El ejercicio regular es uno de los pilares más importantes para controlar la glucosa de manera natural. Actividades como caminar, correr, hacer pesas o incluso yoga, mejoran la capacidad de tu cuerpo para utilizar la glucosa al aumentar la sensibilidad a la insulina.
Te recomienda realizar al menos 120-150 minutos y máximo 300-400 minutos de ejercicio moderado a la semana, distribuido en sesiones diarias o alternadas. El ejercicio también ayuda a reducir el estrés, otro factor que puede afectar tus niveles de glucosa.
Recuerda incluir cardio y fuerza.
✅Tampoco te olvides de tus 10,000 pasos diarios .
4. El consumo de agua: Hidratarte para mantener el equilibrio 💧
Mantenerte hidratado es esencial para controlar tus niveles de glucosa. El agua ayuda a que los riñones eliminen el exceso de azúcar a través de la orina, reduciendo el riesgo de hiperglucemia.
Además, la deshidratación puede aumentar las concentraciones de azúcar en sangre. Incluso una deshidratación leve ( esa que ni siquiera te das cuenta que tienes si no tomas suficiente agua , eleva hasta 10 mg/dl tus niveles de glucosa)
Recuerda la regla de 30-35 ml x kilo de peso y agregar 500ml por una hora de ejercicio y otro medio litro por si tu ciudad es muy humedad y caliente, donde sudas mucho . Recuerda es para todo el día.
5. Probióticos: Equilibra tu flora intestinal para una mejor glucosa 🦠
El intestino juega un papel clave en la regulación del metabolismo y la glucosa. Consumir alimentos ricos en probióticos, como el kéfir, yogurt natural y alimentos fermentados, puede mejorar la salud de tu microbiota intestinal, lo que a su vez impacta positivamente en la resistencia a la insulina y el metabolismo de los carbohidratos. Una flora intestinal equilibrada ayuda a reducir la inflamación crónica, que está asociada con el mal control glucémico.
6. Control del estrés y sueño: Descanso y relajación como aliados 😴🧘♀️
El estrés crónico puede elevar los niveles de cortisol, lo que provoca una mayor liberación de glucosa en sangre. Implementar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el control de la glucosa. Además, el sueño juega un papel crucial en la regulación de la insulina. Dormir entre 7 y 8 horas diarias es esencial para mantener un equilibrio hormonal adecuado y prevenir el descontrol glucémico.
7. Pérdida de peso: Mantén un peso saludable ⚖️
El exceso de peso, especialmente la grasa visceral ( mide tu perimetro abdominal, debe ser menor a 88 cm en mujeres y 102 en hombres ) , está estrechamente relacionado con la resistencia a la insulina y niveles elevados de glucosa.
Perder entre un 5% y 10% de tu peso corporal puede mejorar significativamente la sensibilidad a la insulina y controlar la diabetes o prediabetes. Mantener una dieta equilibrada, baja en carbohidratos refinados, y realizar ejercicio regular son claves para alcanzar y mantener un peso saludable.
Conclusión:
Controlar tus niveles de glucosa naturalmente es posible a través de pequeños cambios en tus hábitos diarios y mientras más rápido , mucho mejor pues no es lo mismo querer controlar una pre diabetes de 130mg/dl a una diabetes de 400 mg/dl .
Los cambios al estilo de vida son fundamentales para controlar tus niveles de glucosa.
Así que comienza cuanto antes y por eso te invito nuevamente a que leas mis libros digitales.
Nos vemos en el siguiente blog

Коментарі