¿Qué es el colesterol y para qué sirve? 🤔
El colesterol es una sustancia grasa esencial para el cuerpo. Se encuentra en cada célula y es necesario para producir hormonas como la testosterona o los estrógeno , vitamina D y sustancias que ayudan a digerir los alimentos.
Aunque tiene mala reputación, el colesterol es vital para funciones corporales como la producción de bilis, que ayuda a descomponer las grasas.
Lo que te tienes que enfocar es en saber los tipos de colesterol que son buenos o malos para tu cuerpo.
Tipos de colesterol:
LDL (lipoproteína de baja densidad) : El colesterol "malo", transporta colesterol a las arterias. Si hay demasiado, puede acumularse en las paredes arteriales y formar placas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas. Debe ser menor a 100mg/dl.
VLDL (lipoproteína de muy baja densidad): Similar al LDL ( es un precursor del LDL) , transporta triglicéridos. Altos niveles de VLDL pueden llevar a la formación de placas en las arterias, contribuyendo a la aterosclerosis. Menor a 30 mg/dl.
ApoB (Apolipoproteína B): Es una proteína presente en LDL y VLDL que juega un papel clave en el transporte de lípidos. Los niveles altos de ApoB están relacionados con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, ya que facilita el transporte del colesterol a las arterias. De hecho puede considerar un factor mas importante que el LDL para saber que predisposición tiene una persona para formar placas en las arterias. Debe ser menor a 100- 130 mg/dl
HDL (lipoproteína de alta densidad): El colesterol "bueno". Transporta el colesterol de las arterias al hígado, donde se descompone y se elimina del cuerpo. Un nivel elevado de HDL se asocia con una menor probabilidad de enfermedades cardíacas. Debe ser mayor a 40mg/dl.
Este tipo de colesterol, es como el conserje del colesterol que se queda en tus arterias, es decir "limpia tus arterias" por eso es importante que tengas niveles altos pues imagina lo que pasa cuando en un edificio , solo existe un conserje para todos los pisos , obviamente la suciedad se acumula, en lugar de si existieran 100 conserjes.
Colesterol dietético vs. colesterol sérico:
Colesterol dietético: Proviene de los alimentos que consumes, como productos animales (huevos, carne, lácteos). Antes se creía que el colesterol dietético aumentaba directamente los niveles de colesterol en sangre, pero estudios recientes han demostrado que su impacto es menor en comparación con la grasa saturada y trans.
Colesterol sérico: Es el colesterol que circula en la sangre. Se mide en análisis de laboratorio para evaluar el riesgo de enfermedades cardíacas.
El hígado y la dieta:
Hígado: Es el principal productor de colesterol en el cuerpo ( es el responsable del más del 80 % del colesterol que hay en tu cuerpo) . Incluso si reduces el consumo de colesterol en la dieta, tu hígado compensa produciendo más.
Problemas en el hígado como lo es el hígado graso, puede afectar a tus niveles de colesterol.
Dieta: El colesterol de los alimentos como el del huevo, impactan en un menos de 20 % del colesterol total de tu cuerpo pero las grasas saturadas (presentes en productos animales y procesados) y las grasas trans (aceites hidrogenados) tienen un mayor impacto en los niveles de colesterol que el colesterol dietético. Alimentos ricos en fibra, como avena, frutas y legumbres, ayudan a reducir el colesterol "malo".
Conclusiones:
El colesterol es esencial para la vida, pero el equilibrio es clave. Mantener niveles saludables de ApoB, LDL y VLDL bajos, junto con HDL alto, es importante para prevenir enfermedades cardiovasculares. El hígado juega un papel clave en la producción y regulación del colesterol, y la dieta, aunque no es el único factor, influye en la salud del colesterol y del corazón.
Comments